Si comparamos la actualidad con décadas atrás, la necesidad de utilizar tecnología en los trabajos se convirtió en algo fundamental. Hoy, los servicios TI son indispensables tanto para la vida cotidiana como para el funcionamiento de distintas áreas de una compañía.
Los UPS para Data Centers tienen cada vez más protagonismo en los modos en que las corporaciones aseguran su eficiencia operativa. Estos equipos garantizan el funcionamiento de las plataformas en tiempos de inactividad, ya sea ocasionada por fallos en los sistemas eléctricos o cortes inesperados de energía que pueden provocar grandes pérdidas.
Los UPS proporcionan energía de respaldo en caso de fallos en el suministro eléctrico, permitiendo que los sistemas críticos continúen operando hasta que se active una fuente de energía alternativa, como generadores, o hasta que se realice un apagado controlado. También filtran perturbaciones eléctricas (como picos de tensión y ruido eléctrico), lo cual es crítico para proteger equipos sensibles.
¿Qué es un Data Center?
Un Data Center (Centro de Datos) es una instalación física diseñada específicamente para albergar y operar equipos informáticos críticos que gestionan sistemas de TI. Estos espacios están acondicionados para garantizar la seguridad, conectividad y disponibilidad continua de los datos y aplicaciones que procesan. Estos centros de datos contienen racks, que se disponen en una habitación junto a otros sistemas complementarios, tales como generadores, , controles eléctricos, controladores ambientales, sistemas antiincendios, entre otros.
Esta infraestructura cumple con un rol fundamental en las compañías, ya que da continuidad a sus operaciones diarias y asegura los datos que procesan y almacenan. Para lograr resultados óptimos, estas salas se desarrollan bajo condiciones especiales de climatización, conectividad, monitorización, seguridad y generadores de respaldo. Y aquí es cuando las UPS entran en acción.
Si el centro de datos ocupa un rol fundamental en la compañía, la caída de sus operaciones provocaría un impacto negativo muy grande. Es por esto que los UPS para Data Centers son imprescindibles para aminorar los riesgos de un corte de electricidad, monitorear el comportamiento de cargas inductivas y grandes pick de consumo.
¿Qué es una UPS para Data Center?
El tiempo de inactividad en un data center implica pérdidas de dinero, tiempo y recursos, y en casos extremos, podría llevar al cierre de una empresa. Para asegurar la continuidad operativa y proporcionar una gran resiliencia en el sistema, los UPS son fundamentales en la infraestructura de protección.
Una UPS (Uninterruptible Power Supply) es un sistema de alimentación ininterrumpida diseñado para proporcionar energía de respaldo instantánea en caso de fallos eléctricos, evitando interrupciones en los sistemas críticos de un centro de datos.
Los sistemas UPS son esenciales en los centros de datos. Además de garantizar la operación continua y proteger la infraestructura TI, estos componentes son altamente eficientes, lo que ayuda a reducir el consumo energético y contribuir al cuidado del medio ambiente de forma cooperativa.
Gracias a sus baterías y otros elementos que almacenan energía, durante un apagón eléctrico otorgan potencia suficiente como para alimentar a los data centers por un tiempo limitado, garantizando así el resguardo de su equipamiento informático.
EDAPI, por ejemplo, cuenta con una amplia variedad de UPS que va desde equipamiento para pequeñas oficinas hasta componentes para servidores y data centers. Gracias a su tarjeta de comunicaciones SNMP, estas UPS permiten monitoreo remoto. Con un sensor de temperatura y humedad conectado, también es posible supervisar las condiciones ambientales del entorno donde están instaladas.
5 razones para incorporar UPS para Data Centers
La transformación digital ya es un hecho que se puede evidenciar en cualquier situación de la vida. Según el Gobierno, cerca de un 89% de sus trámites se realizan de forma digital y en el ámbito privado, las empresas chilenas “muestran una percepción intermedia del nivel de impacto de la disrupción digital respecto al contexto internacional”.
Así lo indica el informe “Transformación digital en empresas chilenas” publicado por el Centro de Innovación de la Universidad Católica, quien además asegura que el porcentaje de compañías que perciben un alto impacto de la transformación digital en el país es del 80%.
¿Cuáles son sus beneficios?
1. Las UPS ayudan a ganar tiempo sin arriesgar el data center
Las UPS permiten a las organizaciones proteger su equipamiento crítico frente a cortes de energía o fluctuaciones de voltaje. Durante los minutos de autonomía que proporcionan, se pueden guardar datos, activar sistemas de respaldo o realizar apagados controlados, evitando interrupciones graves en el funcionamiento del data center.
2. Continuidad operativa es sinónimo de eficiencia energética
Además de garantizar continuidad operativa, los UPS modernos están diseñados para optimizar el consumo energético. Incorporan tecnologías como el modo 'eco' o gestión inteligente del consumo, permitiendo a las organizaciones medir y reducir costos operativos al tiempo que mejoran la eficiencia de su infraestructura TI..
3. Amortizaciones de UPS superiores a la media
Los modelos de UPS para data centers se destacan por su larga vida útil, que puede superar los 10 años si se les realiza un mantenimiento adecuado y se utilizan bajo condiciones óptimas (como climatización adecuada y reemplazo periódico de componentes como baterías). Esto los convierte en una inversión rentable a largo plazo.
4. Regular el voltaje y las sobrecargas de electricidad
Las UPS estabilizan el suministro eléctrico al regular el voltaje y absorber picos o sobrecargas. Equipadas con reguladores automáticos de voltaje (AVR), protegen equipos sensibles como servidores, switches y unidades de almacenamiento, evitando fallos críticos y pérdida de datos.
5. Incorporar normativas de seguridad al trabajo
Las UPS no solo garantizan la continuidad operativa, sino que también ayudan a cumplir con normativas de seguridad específicas, como aquellas asociadas a los estándares TIER del Uptime Institute. EDAPI, por ejemplo, cuenta con certificaciones internacionales que avalan sus soluciones, alineándose con los requisitos de centros de datos en más de 110 países.
En EDAPI ayudamos a las empresas a asegurar la disponibilidad de su data center a través de nuestros servicios de UPS. ¿Cómo? Tomando las mejores medidas para prevenir incidentes y soluciones correctivas. Si quieres conocer más, completa el formulario sin compromiso y te contactaremos.
Tags:
UPS para Data Center